Curso de extensión: “ Abordaje comunitario. Aproximaciones y especificaciones desde la Salud Mental Comunitaria y la Psicología Social Comunitaria”
En abril inicia el curso de extensión: “ Abordaje comunitario. Aproximaciones y especificaciones desde la Salud Mental Comunitaria y la Psicología Social Comunitaria”
Responsables Académicos: Prof. Adrián Eduardo Chirre y Prof. María Valeria Contreras.
Comisión Organizadora: Integrantes del proyecto de Investigación K 602 “Aspectos intra, inter y transubjetivos del pasaje de la adolescencia a la juventud” y núcleo de estudio Áncora.
Módulo I: Salud Mental Comunitaria y Psicología Social Comunitaria (9/04/22)
Módulo II: Herramientas para la planificación de intervenciones preventivas y de promoción de la salud (23/04/22).
Módulo III: Estrategias de autocuidado (30/04/22)
Módulo IV: Evaluación de procesos. (7/05/22)
Destinado a alumnos y profesionales de Psicología, disciplinas afines a las Ciencias de la Salud, y público en general. El horario será de 10.00 a 14.00 hs. Se utilizarán las plataformas Moodle y Zoom sin cupo máximo de inscriptos.
Condiciones para aprobar el curso
Los participantes deberán estar inscriptos y completar la actividad propuesta después de cada uno de los encuentros mediante la plataforma de classroom para acreditar su asistencia. Deben tener el 75 % de asistencia a las actividades sincrónicas
Evaluación: actividades asincrónicas 100% de trabajos aprobados
Costo y forma de pago: Graduados: $ 2500 - Estudiantes: $ 2000
Se puede abonar el total en dos partes, hasta el 8/4 la primera cuota y hasta el 6/5 la segunda. La primera cuota se abona: a) graduado $1500 y b) estudiantes: $1200; la segunda cuota sería a) graduados $1000 y b) estudiantes $800.
Los participantes podrán acceder a un descuento del 10% en la inscripción se realiza en grupos de 3 personas.
Los interesados deberán inscribirse en la siguiente dirección electrónica:
secextension@psicologia.unt.edu.ar