25 de Mayo: 111 años de la creación de la Universidad Nacional de Tucumán.
La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) es una universidad pública argentina con sede central en la ciudad de San Miguel de Tucumán.
Fundada el 25 de mayo de 1914, fue nacionalizada en 1921 con la promulgación de la Ley 11.027.[2] Cuenta con 13 facultades, 2 escuelas universitarias y 8 escuelas preuniversitarias.
El 25 de mayo de 1914, siendo Presidente de la República Argentina el Dr. Roque Sáenz Peña, se inauguró oficialmente la Universidad de Tucumán. Al asumir como primer rector de la nueva casa de altos estudios el Dr. Juan B. Terán afirmó que ‘como de toda fundación intelectual, la apertura de la casa es el punto de partida de una evolución indefinida’. Fueron firmantes del Acta de Fundación: Terán y su Secretario Lucas Penna, acompañados por Ernesto Padilla, Joaquín V. González, Raúl Colómbres, Miguel Mario Campero, José Padilla, Sisto Terán, Manuel Páez de la Torre, J. Santamarina y otros.
El proyecto fundador, sintetizado en el lema Pedes in terra ad sidera visus (Los pies en la tierra y la mirada en el cielo) , le asigna una vocación regional, el carácter de universidad moderna comprometida con el desarrollo de su medio local y regional, atenta a la ciencia de la época y abierta al mundo.
🔎Fuente:https://es.m.wikipedia.org/wiki/Universidad_Nacional_de_Tucum%C3%A1n