16/05/2025, 07:15

La Facultad de Psicología presente en las Jornadas de Producción Científica de la UNT

La Facultad de Psicología dijo presente en las Jornadas de Producción Científica de la UNT

La Facultad de Psicología participó activamente de las II Jornadas de Socialización de la Producción de Conocimiento (JoSPIUNT), reafirmando su compromiso con una salud mental entendida como dimensión fundamental del bienestar integral.

El encuentro, organizado por la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica de la Universidad Nacional de Tucumán, propuso un espacio de intercambio interdisciplinario en el que se destacaron las contribuciones del campo psicológico a las problemáticas sociales actuales.

Se destacó la presencia del Ministro de Salud Pública de Tucumán, doctor Luis Medina Ruiz, quien resaltó la articulación entre la universidad y el sistema de salud pública para abordar desafíos como las adicciones y la falta de expectativas en los jóvenes. También estuvo presente la Decana de la Facultad de Psicología. Mg. Silvia López de Martín, que hizo hincapié en la importancia del trabajo articulado en pos del bienestar de la población. A su vez, la doctora Paola Coronel, secretaria de Posgrado de la Facultad de Psicología, enfatizó que «cuando no hay salud mental, todo se desmorona», subrayando la necesidad de integrar esta dimensión en el enfoque de «una sola salud» promovido por la UNT.

Desde la Facultadse puso en valor la necesidad de integrar la salud mental en las políticas públicas, con enfoque comunitario, intersectorial y centrado en la prevención y la promoción. Se abordaron temas como el impacto de las adicciones, el sufrimiento psíquico en contextos de crisis, y el fortalecimiento de vínculos y redes que sostengan la vida.

La participación institucional incluyó a docentes-investigadores, autoridades y equipos de extensión que vienen desarrollando propuestas de formación, intervención y producción de conocimiento con fuerte anclaje territorial. Se remarcó la importancia de una universidad pública comprometida con el cuidado subjetivo de las personas y con la construcción colectiva de bienestar.

En un contexto social complejo, estas jornadas representaron una oportunidad para visibilizar el aporte que la Psicología puede hacer desde la universidad a los desafíos que atraviesan a la comunidad tucumana. La Facultad reafirma así su convicción de seguir trabajando por una salud mental accesible, plural y comprometida con los derechos humanos.

Newsletter logo

Suscribite al Newsletter