19/09/2025, 19:29

La Facultad de Psicología trabaja en acciones conjuntas y articuladas para el acompañamiento a familias y personas que padecen Parkinson

La Facultad de Psicología trabaja en acciones conjuntas y articuladas para el acompañamiento a familias y personas que padecen Parkinson

En el marco de las Primeras Jornadas Federales: ¡Tiembla Tucumán! Hablemos de Parkinson, se llevó a cabo en nuestra Facultad una reunión entre la decana Mg. Silvia López de Martín, la Dra. Paula Carreras, junto a la Dra. Rosana Chehín (UNT–CONICET) y el Lic. Juan Perleoni, ex presidente de la Asociación Civil Enfermedad de Parkinson (ACEPAR).

El encuentro permitió poner en agenda la necesidad de visibilizar la problemática del Parkinson y de fortalecer la formación de profesionales y acompañantes terapéuticos, con el fin de promover un abordaje integral, humano y basado en evidencia.

Durante la reunión también se planteó la posibilidad de crear un trayecto de formación específico y generar espacios de intervención sobre la temática, con el objetivo de consolidar una propuesta académica y comunitaria sostenida en el tiempo.

Asimismo, se destacó la importancia de tejer alianzas entre la academia, el sistema de salud y la comunidad, impulsando un trabajo conjunto que permita mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con Parkinson y sus familias.

La ACEPAR es una entidad sin fines de lucro dedicada a difundir, promover, asesorar, estimular y proteger a las personas con Parkinson en la República Argentina, cumpliendo un rol clave en el acompañamiento y la organización de asociaciones en distintas provincias del país.

De esta manera, la Facultad de Psicología UNT reafirma su compromiso en generar espacios de formación, prevención e intervención articulada, trabajando coordinadamente con otras instituciones y organismos en beneficio de la comunidad.

Newsletter logo

Suscribite al Newsletter