La Facultad de Psicología de la UNT y su consolidación en la región: Un recorrido hacia el reconocimiento
En el marco de una nueva edición del programa *Diálogos Universitarios*, de la Comisión Universitaria de Planificación Académica (CUPA), la decana de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Mg. Silvia López, fue invitada a reflexionar sobre el recorrido y los logros alcanzados por la unidad académica a lo largo de los años, así como el impacto actual de la disciplina en la sociedad.
El bienestar emocional, psicológico y social es hoy ampliamente reconocido como parte fundamental de la salud mental. Sin embargo, la psicología no solo aborda las enfermedades, sino también el potencial humano para mejorar la calidad de vida, respaldada por los avances en la ciencia psicológica. En este contexto, Silvia López destacó la importancia de seguir fortaleciendo estos conceptos y profundizando en los proyectos de gestión, especialmente ahora que la Facultad de Psicología de la UNT celebra 30 años desde su creación.
Uno de los puntos más relevantes que abordó la decana fue el proceso de consolidación de la psicología en la región, un proceso que, según recordó Adela Estofán de Terraf, ex decana de la facultad, fue largo y lleno de obstáculos. Estofán de Terraf rememoró los desafíos que enfrentaron los primeros pasos de la psicología en Tucumán, en una época en la que la sociedad no comprendía del todo la relevancia de una disciplina que estudia y trabaja con la conducta humana. En ese entonces, lograr el reconocimiento social de la psicología fue una tarea ardua que demandó persistencia y compromiso.
Hoy, gracias al esfuerzo continuo de la Facultad de Psicología de la UNT, ese reconocimiento se ha materializado, y la disciplina goza de un lugar destacado en el ámbito académico y profesional. Este avance no solo ha contribuido a la formación de nuevos psicólogos, sino que también ha permitido un mayor acceso de la comunidad a servicios de salud mental, impulsando la mejora de la calidad de vida de muchas personas.
En su participación en *Diálogos Universitarios*, Silvia López subrayó la importancia de no solo celebrar los logros alcanzados, sino también de seguir trabajando para ampliar el impacto de la facultad, especialmente en el contexto actual, donde los desafíos en torno a la salud mental se han incrementado en todo el mundo.
De cara al futuro, la decana señaló que es esencial continuar con los proyectos de gestión que se han venido desarrollando a lo largo de las últimas décadas, para seguir avanzando en la formación de profesionales altamente capacitados y en la promoción de la salud mental como un eje clave para el bienestar social.
Mira el video completo: https://www.youtube.com/watch?v=JXdCMhVZeUk