Encuentro con Becarios y Directores (BEI, CIN; CONICET)
El evento se desarrolló el 7 de noviembre del corriente año, en el Aula Galíndez de la Facultad de Psicología (UNT), en la que se reunieron los becarios y directores, para celebrar sus designaciones luego de una exhaustiva revisión por méritos de los postulantes, o bien, la culminación de sus becas.
Los flamantes Becarios BEI designados por orden de mérito fueron: Banfi de Petris, Valentina F. (Paola Coronel, Dir.), Bichara, María Agustina ( Valeria Caballero, Dir.; Valdivieso, Ana Paula (Mariela Ventura, DIr.), y Arrieta Barea, María Valentina (Paola, Coronel, Dir.).
Los Becarios CIN: Ganem, Ana Lucía (Valeria caballero, Dir.), González Abeleira, Guadalupe E. (María Micaela, Villalonga Penna, Dir.), Pascual María Florencia (Ana Bettina Lacunza, Dir.), Ruiz Torres, María Sofía (Paula Carreras, Dir.) y Sanchez Soria, Luciana Constanza (Mariela Mozzi, Dir.).
Los Becarios Conicet Milagros Argañaraz (Alejandra Golcman, Dir.)¸Benjamín Azar (Alejandra Golcman, Dir.) y Costas, José Miguel (Graciela Tonello, Dir.)
El encuentro se abrió con las palabras de la Dra. Mariela Ventura, Directora del Departamento de Investigación, dándoles una cálida bienvenida a cada uno de los nuevos becarios de esta institución junto a sus directores, reconociendo el logro importante y el reconocimiento a su esfuerzo, dedicación y compromiso.
La profesora Dra. Ventura hizo referencia al lema de la Universidad Pedes in terra ad sidera Visus, espíritu con el que fue fundada la Universidad y no nos debemos alejar, esto es, con los pies en la tierra, firmemente arraigados a nuestra realidad, pero a la vez, con la capacidad de ensoñación, y de correr tras los sueños e ideales. La investigación es una forma de acceder a esos altos ideales de transformación de la sociedad. Por su parte, la Dra. Coronel, comentó la importancia de la reunión del postgrado con la investigación, pues la línea se continúa luego con esta formación superior generalmente. Así también resaltó la importancia de trabajar mancomunadamente para incrementar la masa de postulantes a estas becas. La Dra, Ventura resaltó que es un trabajo en soledad, pero que cuenta con el acompañamiento de su Director, y de toda la institución que se honra por sus designaciones. Que la calidad de una institución se mide por la excelencia de sus estudiantes y docentes, y la investigación es la que nos permite acceder a esos niveles, donde no somos simples centros de reproducción de conocimiento, sino de producción de conocimiento. La Dra. Coronel, habló de la importancia de sentirnos una comunidad, una comunidad científica, todos bajo la misma misión.
Ventura expresó, “Este es un momento emocionante en sus carreras, y queremos que sepan que nuestra institución está aquí para apoyarlos, guiarlos y acompañarlos en cada paso de su desarrollo. No olviden que su trabajo aquí es parte de una misión más amplia: contribuir al desarrollo y bienestar de nuestra sociedad a través del conocimiento”.
Luego, los becarios expusieron una diapositivas de sus proyectos, otra becaria saliente comentó su experiencia en el área de la investigación, lo mismo que los becarios del Conicet, comentaron los proyectos en lso que se encuentran actualmente, sus pasantías, y la posibilidad de postularse en este organismo de ciencia.
La Sra. Deacana Mg. Silvia López de Martín resaltó la participación de los docentes directores, por brindar generosamente su predisposición, su saber y su tirempo para seguir formando investigadores. Destacó que por primera vez, la de Posgrado e Investigación, es una Secretaría, dando la relevancia que merece la investigación.
El encuentro se cerró con las palabras de apoyo, de elogio, y de entusiasmo, por el logro obtenido.