Estudiantes secundarios participaron de la jornada “Pintó Orientación Vocacional en la ciudad”
Más de 500 estudiantes de los últimos años del nivel secundario participaron en el Palacio de los Deportes del Parque 9 de Julio de la jornada gratuita “Pintó Orientación Vocacional en la ciudad”, organizada en el marco del Mes de la Juventud por la Dirección de Niñez y Juventud y la Dirección de Educación de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, junto al Servicio de Orientación Vocacional (SOV) de la Facultad de Psicología de la UNT, a cargo de la Lic. Mariel Santos.
La propuesta se desarrolló bajo la consigna “Construyendo tu GPS vocacional”, con el objetivo de brindar a los jóvenes herramientas y espacios de reflexión para acompañarlos en la definición de sus proyectos de vida.
El encuentro incluyó un conversatorio con referentes de distintos ámbitos profesionales, quienes compartieron experiencias y perspectivas sobre el camino formativo y laboral.
Estuvieron presentes autoridades municipales y de la Facultad de Psicología, entre ellas la decana Mg. Silvia López de Martín, quien destacó la importancia de generar oportunidades de orientación para los jóvenes:
“Se trata de generar un espacio de reflexión donde puedan asumir responsabilidad sobre el camino a seguir y acompañarlos en ese trayecto. Que no se sientan tan solos, sino que puedan resonar con otros, pensar con otros y acompañarse en ese recorrido. La educación marca un antes y un después, y es fundamental recordar que la universidad pública es gratuita, de ingreso irrestricto y accesible para todos los jóvenes. Muchas veces uno puede ser el primero de la familia en lograr una graduación universitaria, y ese es un derecho que debemos defender y promover”.
La jornada contó con la participación de estudiantes de diferentes instituciones educativas de la ciudad, entre ellas las escuelas municipales Gabriela Mistral y Alfonsina Storni, los colegios Don Orione y Mark Twain, y las escuelas Ramón Araujo y Eudoro Aráoz, entre otras.
El evento se inscribe dentro de una serie de actividades del Mes de la Juventud, que continuarán con espacios de debate, intercambio y construcción colectiva orientados a fortalecer la participación ciudadana de las juventudes.











