Mesa Panel “Infancias Hiperconectadas: Riesgos y Desafíos para la Salud Mental”
El pasado lunes 25 de agosto, en el Aula 6 de la Facultad de Psicología de la UNT, se desarrolló la Mesa Panel “Infancias Hiperconectadas: Riesgos y Desafíos para la Salud Mental”, un espacio de reflexión y debate en torno a los nuevos escenarios que plantea el vínculo de niños y niñas con las tecnologías digitales.
La jornada contó con la presencia de la Decana, Mg. Silvia López de Martín, quien dio apertura al encuentro destacando la importancia de generar espacios de diálogo interdisciplinario que permitan abordar los impactos de la hiperconectividad en la salud mental infantil y promover estrategias de cuidado y prevención.
Como disertantes participaron la Lic. Lourdes García Posse y el Lic. Martín Landers, quienes compartieron valiosos aportes desde su experiencia profesional, analizando los riesgos asociados al uso excesivo de dispositivos tecnológicos y las oportunidades que ofrecen cuando se utilizan en un marco de acompañamiento responsable.
El evento estuvo marcado también por un fuerte espíritu de solidaridad comunitaria: se recibieron juguetes que serán donados al Hospital del Niño y a la Sala Cuna, gesto que subraya la dimensión colectiva y comprometida de la actividad.
La Facultad de Psicología agradece profundamente a las y los disertantes, así como a toda la comunidad académica y público en general que se sumó a la propuesta con activa participación.
La mesa panel fue organizada en conjunto por la Facultad de Psicología (UNT), el Sistema de Tutorías Académicas (SITA) y el Centro de Atención al Estudiante (CAE), en el marco de las actividades del Mes de las Infancias.