Presentación de la revista: «Prácticas en Psicología. Experiencias y ensayos»
El pasado viernes 22 de noviembre se llevó a cabo la presentación del primer número de la revista «Prácticas en Psicología. Experiencias y ensayos «, un espacio que busca visibilizar y reflexionar sobre las prácticas profesionales en psicología de nuestras egresadas y egresados. La presentación contó con la presencia de destacados miembros de la comunidad académica, entre ellos, la coordinadora del Departamento de Publicaciones Dra. Alejandra Golcman junto el resto el comité editorial de la revista Sol Forgas y Facundo Iñiguez, la Sra. Vicedecana Lic. Anabel Murhell, la Secretaria de Extensión Lic. María Julia López García, la Coordinadora del Hospital Escuela Lic. Florencia Padilla, docentes, autores y estudiantes.
Durante el evento, se resaltó la importancia de escribir sobre las prácticas profesionales como una forma de reflexionar, cuestionarse y transmitir nuestro trabajo. El primer número que aborda el tema de «Adolescentes en conflicto con la Ley Penal», surge de la necesidad de abrir un espacio para que los psicólogos y psicólogas puedan compartir sus experiencias, intercambiar estrategias y contribuir al enriquecimiento del campo desde la práctica cotidiana.
Los asistentes destacaron que este tipo de iniciativas no solo fortalece el vínculo entre la teoría y la práctica, sino que también fomenta la creación de un conocimiento más cercano y relevante para quienes trabajan directamente con poblaciones en situaciones complejas. En este sentido, la revista se presenta como una herramienta valiosa para que los profesionales puedan dar visibilidad a su labor y, al mismo tiempo, enriquecer el debate académico y profesional sobre temas cruciales como el de los adolescentes en conflicto con la ley.
Esta presentación marcó el inicio de un proyecto que busca continuar creciendo y consolidándose como un espacio de intercambio y reflexión en el ámbito de la psicología, donde todas las egresadas y egresados encuentren un espacio para compartir sus trayectos laborales, aportar a nuestra comunidad y construir conocimientos a partir de la práctica profesional.