Remodelación del Núcleo Sanitario – Facultad de Psicología UNT
Avanza la obra de modernización y accesibilidad en el Centro Universitario Dr. Julio Prebisch
La Universidad Nacional de Tucumán (UNT), a través de la Secretaría de Planeamiento y Obras y la Dirección General de Construcciones Universitarias (DGCU), impulsa la Obra N.º 628 “Remodelación de Núcleo Sanitario – Facultad de Psicología”, en el Centro Universitario Dr. Julio Prebisch.
Con presupuesto oficial, la intervención se enmarca en la Ley Nacional de Obras Públicas N.º 13.064 y tiene como objetivo mejorar la infraestructura sanitaria, la accesibilidad y las condiciones de higiene y seguridad de los espacios comunes de la Facultad.
Características de la obra
El proyecto comprende la remodelación integral de los sanitarios del Pasillo Cero (0), incluyendo los sectores de uso docente, estudiantil y adaptado. Entre las principales tareas se destacan:
- Demoliciones y readecuaciones estructurales, con ampliación hacia el pasillo de escape para optimizar la circulación.
- Renovación completa de pisos, revestimientos y cielorrasos, con materiales de alta durabilidad y terminaciones en acero inoxidable.
- Reutilización y reacondicionamiento de artefactos sanitarios y mesadas, garantizando criterios de sustentabilidad y eficiencia en el uso de recursos.
- Instalación eléctrica y sanitaria nueva, bajo normas técnicas vigentes.
- Adaptación de un baño inclusivo, con accesos independientes, equipamiento específico y diseño universal.
- Colocación de griferías temporizadas, accesorios antivandálicos y sistemas de ahorro de agua.
La superficie total a intervenir abarca 39,11 m², correspondientes a los sanitarios de docentes y caballeros (13,70 m²), damas y personas con discapacidad (15,42 m²) y pasillo de escape (9,99 m²).
“El proyecto prioriza la accesibilidad, la sustentabilidad y la calidad constructiva, garantizando espacios más inclusivos y seguros para toda la comunidad universitaria”, destacaron desde la Secretaría de Planeamiento y Obras.
Al respecto la Decana de nuestra Facultad, Mg. Silvia López de Martín expresó: “Esta obra responde a una necesidad concreta de nuestra comunidad universitaria. Mejorar los espacios comunes, garantizar la accesibilidad y asegurar condiciones adecuadas de higiene y seguridad son decisiones que reflejan una gestión comprometida con las personas y con el futuro de nuestra institución.”
La obra se encuentra dentro del plan de fortalecimiento edilicio de la Universidad, que busca acompañar el crecimiento de la matrícula y el desarrollo académico de las unidades académicas.

