28/07/2025, 12:32

SIMPOSIO SOBRE INFANCIA Y NIÑEZ:  HOSPITAL DR. EMILIO VIDAL ABAL

SIMPOSIO SOBRE INFANCIA Y NIÑEZ:  HOSPITAL DR. EMILIO VIDAL ABAL

Los Procesos de medicalización, patologización y psiquiatrización de las Infancias en Argentina: ayer y hoy

Oliva, Córdoba 01 de agosto de 2025

Organizan

Universidad Popular Regional Biblioteca “Juventud Unida” (Oliva) – Asociación Argentina de Salud Mental (AASM)

Auspician

Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba

Municipalidad de Oliva

Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos y Sociales yde Vivienda de Oliva Ltda

Logística HERRGOT (Distribuidor Oficial Arcor-Oliva)

Urban Suites Oliva

Adhieren

Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Tucumán

Universidad Nacional de Villa María

COMITÉ CIENTÍFICO

Eduardo López Molina (UNC)

Pablo Rodríguez Sturla (AASM-UBA)

Raúl Teyssedou (Biblioteca Popular-Oliva)

Claudia Ferro (AASM-UBA)

Alejandro Saggin (Biblioteca Popular-Oliva)

Jorge Luis Ibañez HEVA

Elizabeth Theiler (UNVM)

COMITÉ ORGANIZADOR

Omar Camusso (Biblioteca Popular-Oliva)

Emmanuel Olivero (AASM-UBA)

César Salvatori (Municipalidad de Oliva)

Diego Akoshima (AAM-UBA)

Silvana Pons (Colegio de Psicólogos de Villa María)

Jorge Nieto (Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios)

César Beltramone (Secretario de Prensa de la Municipalidad de Oliva)

Gustavo Gatto (presbítero de Oliva)

LUGAR:

AUDITORIO de la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos y Sociales y de Vivienda de Oliva Ltda

 PROGRAMA

 9-10:00 hs. ACTO DE APERTURA (Auditorio municipal de Oliva)

Palabras del Dr. Octavio Ibarra (Intendente de la ciudad de Oliva)

Palabras del Ing. Carlos Tamis (Presidente de la Biblioteca Popular “Juventud Unida”)

Palabras del Dr. Jorge Ibáñez (Director del Hospital Dr. Emilio Vidal Abal)

Palabras de la Lic. María Pía Guidetti (Secretaria de Salud Mental de la Provincia de Córdoba)

 10:00 a 11.30 hs. Los conceptos de Infancia y Niñez desde una perspectiva socio, histórico, cultural

Coordinadora:

Patricia Scherman: Profesora Titular de la asignatura SISTEMAS PSICOLÓGICOS CONTEMPORÁNEOS (B) en Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba)

Expositores:

                          -Pablo Rodriguez Sturla   prsturla@yahoo.com.ar

Profesor Adjunto de Historia de la Psicología cátedra II, Facultad de Psicología en la Universidad Nacional de Buenos Aires e Investigador UBACyT. -Presidente del Capítulo Historia de la Salud Mental en Argentina, en la Asociación Argentina de Salud Mental

Ponencia: Carolina Tobar García: los niños anormales y la creación de las escuelas diferenciales

   -Claudia Ferro: ferroclau@yahoo.com.ar

 Profesora Adjunta de Historia de la Psicología cátedra II, Facultad de Psicología en la Universidad Nacional de Buenos Aires-Vice-Presidenta del Capítulo Historia de la Salud Mental en Argentina, en la Asociación Argentina de Salud Mental

Ponencia: ¿Infancias abandonadas o peligrosas? De la caridad religiosa al castigo penal. Desde el Colonialismo al Buenos Aires decimonónico

-Georgina Martins: ginamartins@uol.com.br

Doctorado en Literatura Brasileña, escritora de libros infantiles y juveniles, investigadora del Programa de Doctorado en Psicosociología del Instituto de Psicología de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

Ponencia: Investigación sobre las “criancas inmundas” asiladas no Hospicio Nacional de Alienados, nas primeiras décadas do século XX en Río de Janeiro, República Federativa de Brasil

                          -Gabriela Duguech  gabiduguech@gmail.com

Profesora Asociada a cargo de Psicología de la niñez y la adolescencia de la Carrera de Ciencias de la Educación Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán

Ponencia: Los niños, esos seres hablados prometidos a la palabra

 11.30 a 12.30: Los procesos de Medicalización de la Infancia: del encierro en el asilo al encierro subjetivo

Coordinador:     Raúl Teyssedou  rteyssedou@hotmail.com

Expositores

                                 -Mauricio Beltrán  mauriciobeltran@live.com

Profesor responsable de la cátedra de Clínica del Autismo y la Psicosis en la Infancia en la Universidad Nacional de Buenos Aires. Miembro de la Escuela de Orientación Lacaniana (EOL). Miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis

Ponencia: El Autismo en la historia. Variantes e invariantes de un concepto en movimiento

                                                   -Miguel Tollo  mtollo@gmail.com

 Docente Universitario de grado y de posgrado. Miembro fundador y actual presidente del Forum Infancias CABA. Especializado en clínica con niños y adolescentes y en temas de salud mental pública. Ex-presidente de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires

Ponencia:Implicancias del neoliberalismo en las infancias y adolescencias actuales: destitución subjetiva y prácticas instituyentes

 -Eduardo López Molina eduardo.lopez.molina@unc.edu.ar                                                                            elopez170356@gmail.com

Profesor Titular de la asignatura Perspectivas Psicológicas en Educación en la Facultad de Psicología y Profesor Titular de la asignatura Teorías Psicológicas del Sujeto en la Facultad de Filosofía y Humanidades, ambas de la Universidad Nacional de Córdoba

Ponencia: El encierro de las infancias en los siglos XIX y XX en el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados (un secreto celosamente guardado)

RECESO POR ALMUERZO HASTA 13.55 HS

14.00 a 15.00      Visita guiada al predio del Hospital Emilio Vidal Abal y mostración de historias clínicas de niños, obrantes en el archivo del hospital a cargo de su Director: Dr. Jorge Luis Ibañez

15.30 a 16.30     TALLER coordinado por María Teresa Andruetto y Susana Asselle

16.30 a 17.15     Niños, Niñas y Jóvenes como sujetos de Derecho

Coordinador: Eduardo López Molina

Expositor -Juan José Castellano  juanjosecastellanosh@gmail.com

Abogado y Psicólogo – Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba

Ponencia:

17.15 a 18.00    -CIERRE a cargo del Dr. Raúl Teyssedou y el Lic. Eduardo López Molina 

                     

                 

Newsletter logo

Suscribite al Newsletter